Es muy posible que la mayoría de viajeros que visitan el país caribeño vayan en busca de playa, sol y ron, pero hay un tipo de viajero que siempre gusta de disfrutar de la cultura y la historia de cada rincón que visita. Para ellos vamos a enumerar 5 museos imprescindibles en República Dominicana. No olvides visitar mi blog hermano en blogspot.
Altos de Chavón
Esta población artificial es un museo en sí misma. Nunca fue un asentamiento real y se hizo a propósito como réplica de una villa mediterránea. En cualquier caso, alberga una galería de arte y un museo arqueológico regional donde se puede ver como fue la evolución de la isla.
Museo Alcázar de Colón. Santo Domingo
En pleno barrio colonial de Santo Domingo, en los farallones que dan al río Ozama, podemos encontrar este pequeño museo, en un edificio cargado de historia que fue concedido por el Rey Fernando el católico a Don Diego Colón, primer hijo del descubridor, que ejerció el cargo de gobernador de la isla.

Museo del ámbar
En el norte, en Puerto Plata, podemos encontrar un museo un tanto diferente. Dedicado a este material tan curioso, en él podemos admirar la pieza de ámbar más grande de la isla, una exposición de fósiles y además podemos comprar joyas hechas con esta piedra semipreciosa ¡Algunas incluso tienen insectos fosilizados en su interior!
Cueva de las maravillas
A medio camino entre La Romana y San Pedro de Macorís, este espectacular sistema de cuevas constituye el mejor ejemplo de arte rupestre de la isla y además alberga unas formaciones geológicas -estalactitas y estalagmitas- impresionantes. Está muy bien acondicionado y la visita te acercará a la forma de vida de los primeros habitantes caribeños.
Parque histórico la Isabela
Si hay un lugar importante en la historia de América latina, ese es La Isabela. Cerca de Puerto Plata, en este yacimiento arqueológico podemos encontrar vestigios de la que fue la primera ciudad del nuevo mundo. Fundada en 1493 por el mismísimo Cristóbal Colón, solo duró 5 años por diversos motivos, pero el título de primera ciudad del nuevo mundo no se lo puede quitar nadie.
¿Qué supone el turismo para los países del Caribe ? os recomiendo leer mi entrevista en el JAYA.
Ricardo Miranda Miret, es licenciado en derecho, máster en comunidades europeas y relaciones económicas internacionales, MBA en Carthage International (Illinois, USA). Abogado ejerciente durante quince años. Además, es miembro de miembro fundador de la Asociación de Propietarios de terrenos y Proyectos Turísticos e inmobiliarios de Punta Cana – Cabeza de Toro, miembro de ASOLESTE, la prestigiosa asociación de hoteles del este de la República Dominicana, además de ser miembro de ASONAHORES, asociación nacional de hoteles y restauración.