En tiempos tan duros como estos, con movilidad restringida, confinamientos e incertidumbre, muchos de nosotros estamos deseando tomarnos unas vacaciones, desconectar y viajar, sobre todo viajar, pero… ¿A dónde? Si eres de los que está buscando destino para las próximas vacaciones te recomiendo con total confianza República Dominicana, un país jalonado de playas infinitas, con parajes impresionantes, hoteles de primera, ron y diversión a raudales. Y como seguramente te estarás preguntando si es seguro viajar a República Dominicana, te voy a responder: sí, es seguro.
Medidas de seguridad antiCovid en República Dominicana.
Como todos los países, República Dominicana no es inmune a la pandemia de coronavirus, pero su gobierno se está tomando en serio la seguridad y prevención con medidas muy similares a las adoptadas por los países europeos, tal y como cita el diario español la Vanguardia en su edición del 15 de diciembre de 2020.
Por otro lado, el turismo supone el 8% del PIB del país. Con esa incidencia, como os podréis imaginar, los esfuerzos tanto de las instituciones como de los principales actores en la industria turística están volcados en maximizar la seguridad de los visitantes, imponiendo las mismas medidas de prevención que ya casi todos conocemos -mascarilla obligatoria en los hoteles, desinfección de manos, etc.- y algunas aún más restrictivas, como limitar la ocupación de habitaciones y dejar siempre una libre entre dos alquiladas o servicios de desayuno en la habitación para evitar el bufet. Todo sea por la seguridad.
¿Y qué hay de la seguridad en general?
Pues te diré que en ese aspecto no debes de preocuparte más de lo habitual en cualquier otro viaje. Si tomas ciertas precauciones, República Dominicana es un país seguro para viajar. Si eres ese tipo de turista que disfruta de la playa y los mojitos, puedes contratar un viaje “all inclusive” con pulserita, en cuyo caso llevarás todo organizado, saldrás del hotel solo para los tours organizados que contrates y tus preocupaciones serán 0. Pero incluso si eres de los que disfruta mezclándose con la gente, recorriendo los destinos a tu ritmo y sin las ataduras de los paquetes turísticos, tengo buenas noticias para ti: República Dominicana es un país seguro, no lo digo solo yo, miles de viajeros al año lo aseguran.

Solo tendrás que tomar algunas precauciones, ¿qué precauciones? Las mismas que en la mayoría de países:
- Consulta las guías de viaje para conocer las zonas a evitar. En todos los países y ciudades hay zonas marginales donde NO debes de adentrarte.
- Evita actividades relacionadas con drogas o cosas ilícitas. Siempre son fuente de problemas.
- Sigue las recomendaciones del ministerio de asuntos exteriores o turismo de tu país, pero tampoco lo tomes como la biblia, en algunos casos son muy conservadores.
- Los foros de viajeros son una buena fuente de información veraz y actualizada.
- Infórmate de posibles riesgos sanitarios y si es necesario vacúnate.
- Y muy importante: hazte un buen seguro de viaje, “nunca” pasa nada, pero si pasa, las hospitalizaciones en el extranjero son muy caras y pueden negarte la atención si no pagas… Tu decides.
Si sigues estos consejos, tendrás una estancia segura y disfrutarás al máximo de uno de los mejores destinos vacacionales del mundo.
Ricardo Miranda Miret, es licenciado en derecho, máster en comunidades europeas y relaciones económicas internacionales, MBA en Carthage International (Illinois, USA). Abogado ejerciente durante quince años. Además, es miembro de miembro fundador de la Asociación de Propietarios de terrenos y Proyectos Turísticos e inmobiliarios de Punta Cana – Cabeza de Toro, miembro de ASOLESTE, la prestigiosa asociación de hoteles del este de la República Dominicana, además de ser miembro de ASONAHORES, asociación nacional de hoteles y restauración.